jueves, 1 de agosto de 2013

LA MIEL Y LA PREVENCIÓN DE RESFRIADOS

Confía   en la miel y aléjate de resfriados y problemas de garganta



La miel es un agradable alimento natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores o secreciones de plantas.
Las propias abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura.
La mayoría de los azúcares que contiene la miel son simples, asimilables directamente por el organismo y además tiene propiedades medicinales en sus aceites esenciales de la miel.
Sus cualidades son reconocidas y utilizadas por los seres humanos desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar naturalmente con doble intensidad que el azúcar de caña.
La miel, se puede usar externamente debido a sus propiedades anti microbianas y antisépticas, ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones en heridas o quemaduras superficiales y también es utilizada en cosmética por sus cualidades astringentes, humectantes y suavizantes.

Pero cabe destacar su gran beneficio en caso de resfriados, tos y dolor de garganta, tan frecuentes en estas fechas. Por eso, es usada para el alivio sintomático del resfriado, pues es capaz de aliviar las membranas irritadas en la parte posterior de la garganta y que tiene efectos antioxidantes y anti virales.
Además, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera segura, para aliviar la tos, ya que su dulzura y textura de jarabe calmarían el dolor de garganta, pero también influirían su contenido antioxidante y su efecto anti microbiano.

Este invierno, recurra a un remedio natural para curar sus catarros, eligiendo el tipo de miel que más le guste, pues según el tipo de flor del que proceda la miel varían sus propiedades terapéuticas, el color y el sabor . Hay tantos tipos de miel como tipos de flores 

miércoles, 31 de julio de 2013

TIENDA DE REINA KILAMA

TIENDA DE REINA KILAMA
aprovecha tu estancia en la Sierra de Francia 
VEN A VISITARNOS

San Miguel de Valero Salamanca
923 41 56 62
www.reinakilama.es

jueves, 25 de julio de 2013

EL LÚPULO NUEVO PRODUCTO CONTRA LA VARROA

El lúpulo se utilizara  como nuevo producto contra la varroa

Vita empieza con el proceso de registro para el tratamiento de control de varroa ecológico  


Vita (Europe) Limited ha empezado el proceso de registro paneuropeo para HopGuard®, un tratamiento de control para varroa que utiliza compuestos basados en  productos naturales y es adecuado para su uso durante todo el año. Se espera que el proceso de registro para Europa se complete en el segundo semestre de 2014, y entonces los apicultores podrán contar con una nueva arma versátil y altamente eficaz contra el ácaro varroa, que ha causado tales estragos en las colonias de abejas.
 planta de lúpulo
HopGuard será el primer tratamiento registrado para el control de varroa en Europa que puede utilizarse en cualquier momento del año, incluso durante la producción de miel. Los ingredientes de grado alimenticio, basados en compuestos naturales de lúpulo, son completamente seguros para las abejas, las crías y los seres humanos, y han demostrado ser muy eficaces en el control de las poblaciones de ácaros varroa.

HopGuard es muy fácil de aplicar: se colocan dos tiras entre los cuadros de cría   ni siquiera tienen que quitarse después, pues éstas se desintegran de forma natural y las abejas desalojan las partículas de la colmena durante las actividades normales de limpieza de la misma. Cuando hay crías presentes, se requieren tres tratamientos a intervalos semanales, pero de lo contrario solo se requiere un tratamiento en la colonia. El tratamiento es un componente ideal de una estrategia de manejo integrado de plagas (MIP).
El Director Técnico de Vita (Europe), Dr. Max Watkins, dijo: “HopGuard nos tiene muy impresionados por su eficacia y seguridad, además de que se puede utilizar en cualquier época del año, aunque las alzas estén en la colmena. También puede utilizarse durante el proceso ultrasensible de crianza de abejas reinas. Nuestras rigurosas pruebas sobre el terreno muestran que HopGuard ofrecerá a los apicultores un tratamiento adicional muy eficaz, seguro y versátil en el control de varroa.”


El Director de Ventas de Vita (Europe), Jeremy Owen, dijo: “BetaTec, los creadores de HopGuard, han introducido el producto con mucho éxito en los EE.UU., y Vita ha acordado comercializar el producto en Europa y otros lugares. El proceso de registro en Europa no será rápido ni fácil, incluso para un producto que esté compuesto de ingredientes de grado alimenticio, pero, como siempre, Vita se ha planteado firmemente la exigencia de obtener el registro veterinario requerido para sus productos y así permitir que los apicultores pueden estar seguros de su eficacia y seguridad. También tenemos el propósito de asegurar que será un tratamiento asequible para los apicultores.”

HopGuard será el primer producto de salud para las abejas que sea registrado a través del proceso europeo de registro centralizado. Vita espera que esto ayudará a acelerar el registro en toda Europa. El lanzamiento de HopGuard en los países fuera de la Unión Europea podría hacerse antes, dependiendo de los respectivos sistemas de regulación.
BetaTec comercializa actualmente HopGuard en 32 estados de los EE. UU., donde el producto ha sido registrado bajo exenciones de uso de emergencia. En los EE.UU., está en proceso un registro.

Vita (Europe) Limited

Buscar este blog