miércoles, 30 de octubre de 2013

LAS FEROMONAS DE LA ABEJA

Las feromonas de la abeja  
Las feromonas de la abeja de la miel son mezclas de sustancias químicas liberadas por las abejas individuales en la colmena o el medio ambiente que causan cambios en la fisiología y el comportamiento específicos de otras abejas.
  Con  frecuencia de la misma especie, pero también pueden emplearse contra otras especies (por ejemplo, algunos árboles atraen pájaros con sus feromonas para defenderse del ataque de insectos, y otros insectos emplean feromonas sobre sus competidores para desestabilizar su metabolismo). Las feromonas se comportan como un medio de transmisión de señales cuyas principales ventajas son el alcance a distancia y el poder de sortear  obstáculos, puesto que son arrastradas por las corrientes de aire.
Las abejas   (Apis mellifera)
Tienen unos de los más complejos conjuntos de feromonas, sistemas de comunicación que se encuentran en la naturaleza, poseen 15 glándulas conocidas que producen una gran variedad de compuestos.   Estos mensajeros químicos secretados por la reina, los zánganos o las abejas obreras  provocan una respuesta en otras abejas. Los mensajes químicos son recibidos por las antenas de la abeja y otras partes del cuerpo como  las piezas bucales que están equipados con receptores sensoriales que interpretan los olores y provocar una excitación dentro de una colmena.. Estas feromonas son producidas como un líquido volátil o no volátil y se transmiten por contacto directo en forma de líquido o vapor.
 Las feromonas de las abejas se pueden agrupar en dos tipos diferenciados:
  Feromonas liberadoras que afectan temporalmente el comportamiento del receptor y desencadenan una respuesta de comportamiento casi inmediata de la abeja  receptora. Bajo ciertas condiciones   pueden actuar tanto como   liberadoras de feromonas o de imprimación.
  
Feromonas de imprimación que tienen un efecto a largo plazo sobre la fisiología del destinatario. Las feromonas pueden ser o bien los productos químicos individuales o una mezcla compleja de numerosos productos químicos en diferentes porcentajes.
 Tipos de  feromonas en las abejas
  Feromonas de Alarma
 Son dos las principales feromonas de alarma que se han identificado en las abejas obreras. Una se libera por la glándula Koschevnikov,  que se encuentra cerca del eje del aguijón. La glándula produce una feromona de alarma que se libera cuando una abeja pica a otro animal para atraer a otras abejas a atacar también y hace que las otras abejas se comporten de una manera defensiva. Contiene más de 40 compuestos químicos diferentes, Estos componentes tienen un bajo peso molecular y se evaporan rápidamente. Son: acetato de isopentilo (IPA), acetato de butilo, 1-hexanol, n -butanol, 1-octanol, acetato de hexilo, acetato de octilo, n -acetato de pentilo y 2-nonanol. Estos compuestos químicos tienen pesos moleculares bajos, son muy volátiles, y parecen ser el menos específico de todas las feromonas El ahumador puede reducir la eficacia de la feromona al enmascarar el olor de la feromona de alarma. 

  La otra feromona de alarma es liberada por las glándulas mandibulares y consta de 2-heptanona, que también es una sustancia muy volátil. Este compuesto tiene un efecto repelente y se propuso que se utiliza para disuadir a los enemigos potenciales de las abejas. Curiosamente, las cantidades de   2-heptanona aumentan con la edad de las abejas y se hace más alto en el caso de las abejas forrajeras o pecoreadoras. Por ello, se sugirió que la 2-heptanona era  utilizada por las pecoreadotas para marcar con su olor las flores visitadas recientemente y comunicar a otras recolectoras que ha estado allí y se creía que las abejas que están libando evitaban estas flores. Sin embargo, esto recientemente se ha demostrado que es falso. En un nuevo descubrimiento, se determinó que las abejas utilizan realmente la  2-heptanona como anestésico para paralizar a los intrusos con su picadura y eliminarlos de la colmena.
 Feromona de  reconocimiento de la Cría
 Esta feromona es responsable  de que las obreras nodrizas  se encarguen de los cuidados que han de dispensarse a las larvas  en una colonia. Las larvas y pupas emiten una feromona " de reconocimiento de la prole”. Esto inhibe el desarrollo ovárico en  las abejas obreras y ayuda a las abejas nodrizas a distinguir las larvas de las obreras de las larvas de zángano. Esta feromona es una mezcla de diez componentes de ésteres de ácidos grasos, que también modula relaciones de castas  entre adultos y depende de la ontogenia de forrajeo y de su concentración. Los componentes de la feromona de la cría se ha demostrado que variará con la edad de la abeja en desarrollo. Una  feromona de la cría artificial fue inventada por Yves Le Conte, Leam Sreng, Jérome Trouiller y Serge Henri Poitou y patentado en 1996.
  Feromona del zángano   
 Los zánganos producen una feromona que atrae a otros  zánganos a lo lugares donde  vuelan en congregaciones en los sitios adecuados para la realización de los vuelos nupciales  con las reinas vírgenes.
Feromona la glándula de Dufour
La glándula de Dufour (nombrada por el naturalista francés Jean Marie Léon Dufour) se abre en la pared vaginal dorsal. La glándula  y su secreción han sido un misterio hasta ahora. Segrega sus productos alcalinos en la cavidad vaginal, y se ha supuesto que se deposita sobre los huevos en los que se distribuye. En efecto, las secreciones de la glándula de Dufour permiten  a las abejas obreras distinguir entre los huevos puestos por la reina, que son atractivos, y las establecidas por obreras ponedoras. El complejo de hasta 24 sustancias químicas difiere entre las obreras de   colonias con "buena reina" y las obreras de las colonias sin reina. Las secreciones de la glándula de  Dufour de  las obreras son similares a los de una reina saludable. Las secreciones de las obreras de las colonias con buena reina son alcanos de cadena larga con un número impar de átomos de carbono, los de la puesta de huevos  de  malas reinas y puesta de huevos de obreras de  colonias sin reina también incluyen ésteres de cadena larga. 
  Feromona de detección de los huevos
Esta feromona,  es similar a la que se ha descrito anteriormente, ayuda a las abejas nodrizas distinguir entre los huevos puestos por una obrera, y los   puestos por la reina.

Feromona de las huellas 
Esta feromona es dejada como un rastro por las abejas cuando  vuelan y complementa a las  feromonas de la glándula de Nasonov en busca de néctar.
 También es una secreción aceitosa de la reina producida en las glándulas del tarso que se depositan en el panal mientras camina a través de el. Esto inhibe la construcción de celdas reales (lo cual inhibe la formación de enjambres), y su producción disminuye con la edad de  la reina.
Feromona Forrajera 
 El oleato de etilo es liberado por las abejas forrajeras para retardar la maduración de las abejas nodrizas.  Esta feromona actúa como regulador distribuido para mantener  el equilibrio más beneficioso para la colmena entre las abejas nodrizas y las abejas pecoreadoras.   
Que es la feromona de la glándula de Nasonov 
 Esta feromona es emitida por las abejas obreras y se utiliza para la orientación.  La feromona de Nasonov (alternativamente, Nasanoff) es liberada por las abejas obreras para orientarse y  regresar las forrajeras a la colonia. Para difundir este olor, las abejas  poseen la glándula en la parte superior de sus abdómenes por encina del canal del aguijón en el último tergito, para difundir este olor agitan sus alas vigorosamente.
 Esta glándula  incluye un número de diferentes terpenoides incluyendo geraniol, ácido nerolic, citral y ácido geránico. Las abejas utilizan este rastro para encontrar la entrada a la colonia o colmena, y  para que otras abejas  sepan que  flores tienen néctar.
  Producida sintéticamente  la feromona Nasonov se puede utilizar para atraer a un enjambre de abejas  a una colmena o una caja  impregnando el interior de la caja   este olor es atractivo para el  enjambre. Producida  sintéticamente consiste en citral y el geraniol en una proporción de 2:1.


Otras feromonas  
Otras feromonas producidas por la mayoría de las abejas incluyen feromonas de la glándula rectal, feromona tarsal, glándula de la cera y feromonas del tergito  y feromona glandular.
Feromonas de la abeja reina
o-aminoacetofenona es una feromona producida por las reinas vírgenes y liberadas con las heces.
  Feromona mandibular
 La  feromona mandibular (PGC), emitida por la reina, es uno de los conjuntos más importantes de las feromonas en la colmena de abejas. Afecta el comportamiento social, el mantenimiento de la colonia, formación de  enjambres, el comportamiento de apareamiento, y la inhibición del  desarrollo de los ovarios de las abejas obreras. Los efectos pueden ser a corto y / o largo plazo. Algunas de las sustancias químicas que se encuentran en QMP son ácidos carboxílicos y compuestos aromáticos. Los siguientes compuestos se han demostrado ser importantes en la atracción  y cortejo de las obreras a su reina y otros efectos. 
La feromona mandibular o QMP, de la reina comunica el estado de la misma al resto de la colmena Químicamente QMP es muy diversa, con al menos 17 componentes principales y otros menores. Cinco de estos compuestos son: ácido 9-ox-2-decenoico (9ODA) + cis y trans hydroxydec ácido 9-2-enoico (9HDA) + metil-p-hidroxibenzoato de metilo (HOB) y 4-hidroxi-3-methoxyphenylethanol (HVA). Las reinas recién emergidas producen muy poco de estas sustancias. Al sexto día   producen cantidad suficiente para atraer a los zánganos  para el apareamiento. Una reina  fecundada produce   el doble de esa cantidad. QMP es responsable de la inhibición de la crianza de reinas de reemplazo, la atracción de  zánganos  para el apareamiento, la estabilización y la organización de un enjambre en torno a la reina, que atrae a un séquito de asistentes, estimula la crianza  y alimentación de la cría, y  comunica el estado general de la colonia. La falta de energía también parece atraer a las abejas  pilladoras y tienen más tendencia a penetrar en colmenas cuya reina es más débil o vieja produciendo menores cantidades de esta hormona. Un estudio ha sugerido que las abejas obreras forrajeras que se encuentran en el campo libando no se sienten atraídos por QMP.

A veces los apicultores  introducen o sustituyen a la reina en las colmenas, por diversas razones. Algunos apicultores colocan a la reina sustituida en   alcohol. El alcohol conserva la reina  muerta y sus feromonas. Este "jugo de la reina", entonces se puede utilizar como un señuelo en trampas para enjambres. El alcohol se evapora, dejando la feromona  de la reina para  que puedan aumentar las posibilidades de que un enjambre  sea atraído hacia la caja o colmena que hemos colocado para atraparlo.
 El (E)-ácido 9-Oxodec-2-enoico (9-ODA) - inhibe la crianza de abejas reinas, así como el desarrollo ovárico en abejas obreras,  y es un fuerte atrayente sexual para los  zánganos en el vuelo nupcial, resulta fundamental para el reconocimiento  por parte de las obreras    de la presencia de una reina en la colmena
(R, S) - (-)-ácido 9-hidroxi-2-enoico (9-HDA) promueve la estabilidad de un enjambre, o  posee una influencia "calmante"
   Feromona del sequito de la reina
También se han identificado los siguientes compuestos,   de los cuales sólo el alcohol coniferil se encuentra en las glándulas mandibulares. La combinación de los 5 compuestos QMP y los 4 compuestos siguientes se llaman  feromona del séquito  de la reina (QRP). Estos nueve compuestos son importantes para la atracción séquito de abejas obreras alrededor de su reina.

Oleato de metilo
Alcohol coniferílico 
Alcohol cetílico

Ácido α-linolénico

martes, 29 de octubre de 2013

EFECTOS PATÓGENOS DE VARROA DESTRUCTOR

  efectos patógenos de Varroa destructor   
Tiene una patogenia tanto en el plano individual, en las crías  como en las abejas adultas en la colonia.
Se ha demostrado que el peso de las abejas parasitadas que incuban alguna enfermedad  podría disminuir en un 30% más que en las abejas no parasitadas. Por otro lado, de forma experimental, se encontró que la esperanza de vida se redujo en un 30% en las abejas infestadas por Varroa destructor. Finalmente, las abejas que no han sido parasitadas durante su fase larvaría  pueden ser parasitadas en su estado adulto por la varroa paseando una hembra de Varroa de una abeja a otra.

 Efectos de Varroa en las abejas
        a. Efectos de Varroa destructor en el  zángano
  Los estudios experimentales han demostrado que los zánganos infectados tenían menos capacidad de volar (la duración media de vuelo se redujo durante las pruebas en el túnel de viento.
  Por otra parte, estos estudios mostraron que el parasitismo por Varroa destructor tiene  un efecto adverso sobre la espermatogénesis con menos esperma producido por los zanganos afectados.

  b. efectos de Varroa destructor
Durante su ciclo reproductivo en la celdilla operculada, Varroa se alimenta de la hemolinfa de la ninfa, este parasitismo la hace más sensible a la pérdida de agua. Parece que Varroa consume el 15% de las reservas de la ninfa hasta que emerge de la celdilla.
El impacto principal de esta acción depredadora es:
  Una disminución en el total de proteínas, incluyendo las proteínas de bajo peso molecular, Varroa destructor que parece ser selectiva en el consumo de  las proteínas que obtiene de la ninfa.

  Una disminución en la cantidad de arylphorin, es una de las  proteínas en las pupas de abejas que necesitan para desarrollar la cutícula. Varroa destructor puede consumir todas las reservas de esta molécula. El resultado será una cutícula más frágil y por lo tanto menos protección contra las agresiones externas (física, química e infecciosas).
  Se produce una reducción de la grasa corporal, en lugar de la síntesis y el almacenamiento de proteínas que desempeñan un papel clave especialmente en las abejas de invierno para pasar el período de inviernada. Además, a nivel celular, hay una reducción en el número de gránulos por proteína de la célula.
  Por último, en la abeja se produce  la aparición de proteínas antigénicas.

        c. Acción mutilar Varroa destructor
Varroa destructor puede tener un efecto patógeno en  la mutilación externa o interna en la abeja.
  Mutilación externa
  Reducción del abdomen que afecta a alrededor del 60% de las abejas parasitadas,
  El   daño en las alas, las alas se deforman, retrasando el crecimiento, a veces ausente,
  En raras ocasiones, no hay antenas o aparecen abejas con las patas mutiladas.


         Mutilación interna
En las abejas nodrizas, el tamaño de los acinos de las glándulas hipo faríngeas se redujo en un promedio del  10%. Estas glándulas están implicadas en la producción de  la nutritiva jalea real y la función social de la abeja nodriza se ve comprometida.
        d. portador de patógenos  
Varroa puede ser un vector de patógenos, especialmente virus. Fueron encontrados en Varroa destructor virus que después transmite y se multiplican en la abeja Apis mellifera.

  La transmisión es pasiva, Varroa produce heridas en la cutícula de las abejas  siendo la puerta principal de entrada de las infecciones en apis mellifera.
  Hemos visto una multiplicación de patógenos en el parásito que despues transmite a la abeja.
Estudios realizados han demostrado que Varroa puede portar los siguientes virus:
  DWV: virus de las alas deformadas,  Está presente en prácticamente el 100% de los ácaros, pero hay que tener cuidado de no establecer un vínculo causal entre el virus y las alas atrofiadas observados durante la infestación por Varroa. Actualmente existe poca evidencia sólida de que sea producida únicamente por varroa.
  SBV: cría ensacada Virus (Virus de cría ensacada), que se encuentra en aproximadamente el 50% de varroas.
 ABPV: virus de la parálisis aguda en la abeja (virus de la parálisis aguda Bee ), que se encuentra en aproximadamente el 35% de varroa.
 KBV: Virus de Cachemira de las  abejas (Cachemira Bee Virus) que se encuentra en el 4% de la varroa.
Esta lista no es exhaustiva, ni  de cerca. Estudios recientes han demostrado la presencia del virus de la parálisis lenta en Varroa  (SPV virus de la parálisis lenta) y VDV1.

        e. Acción sobre las defensas del organismo
Varroa tiene un efecto sobre la inmunidad de abeja que limita la coagulación de la hemolinfa y  afecta a la producción de péptidos antimicrobianos (AMP).
   En el sitio de la punción producida por el parásito  nos encontramos con que no hay sangrado.
   En las abejas parasitadas, las enzimas oxidasas, la tasa de lisozima y fenol que intervienen en el fenómeno de encapsulación disminuye significativamente.
   Es lo mismo para las AMPs. El abaecina y defensina en la hemolinfa disminuyen si hay más de tres ácaros parasitando a una abeja, la hymenoptaecina siempre disminuye cuando son varios los parásitos sobre una obrera.  



  Efecto de Varroa destructor en colonias de abejas de apis mellifera
Varroa esta muy bien adaptada al ciclo de  reproducción en la cría de la abeja, en particular en la cría  de zánganos, la capacidad de resistir de Varroa en las abejas en ausencia de las cría durante el invierno (fuera el anfitrión, el ácaro  fundador puede resistir dos días antes de introducirse en una celdilla para parasitar una larva) pero en la invernada dura hasta que la reina reinicia la puesta primaveral esto hace que el crecimiento anual de la población de Varroa,  se implemente sin ninguna profilaxis y tratamiento adecuado.
Conclusión:

Los efectos patógenos de Varroa destructor son tales en la abeja   que la lucha contra Varroa requiere por parte del apicultor el máximo esfuerzo y un control óptimo de la plaga en la colonia de abejas. sabemos que no nos que mas remedio que vivir combatiendo a estos ácaros que tanto perjuicio han causado en la apicultura mundial. mientras no existan métodos nuevos y mejores y que ademas no comprometan la calidad de los productos de nuestras colmenas.

lunes, 28 de octubre de 2013

EL GENOMA DE LA ABEJA

 EL GENOMA DE LA ABEJA

La abeja europea es el tercer insecto, después de la mosca de la fruta y el mosquito , a los que se han secuenciado su genoma. Según los científicos que analizaron el código genético, la abeja  (apis mellifera) se originó en África y se extendió a Europa en dos migraciones antiguas. También han descubierto que el número de genes relacionados con el olor a superar en número a los del gusto, y tienen un menor número de genes para la inmunidad  que la mosca de la fruta y el mosquito.   La secuencia del genoma reveló varios grupos de genes, en particular los genes relacionados con los ritmos circadianos , estaban más cerca de los vertebrados que otros insectos. Los genes relacionados con los enzimas que controlan otros genes también estaban   más  cerca de los vertebrados que de otros insectos
El genoma es inusual en tener muy pocos elementos de transposición (es una secuencia de ADN que puede cambiar su posición dentro del genoma, a veces la crean o revierten las mutaciones  alterando  la célula y el tamaño del genoma),   han estado presentes en el pasado evolutivo (se encontraron restos inactivos) y, en general, se desarrollaron más lentamente que en las especies de Diptera. 
  Las organizaciones científicas y universidades que están tratando de descifrar las secuencias del genoma de la abeja de miel (Apis mellifera). Fue formado en 2001 por científicos estadounidenses. En los EE.UU., el proyecto está financiado por el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (una división de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) ), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) , la Estación Experimental Agrícola de Texas, la Universidad de Illinois Sociogenomics, por  Iniciativa  de  varios apicultores, asociaciones y la industria apícola.
Los  primeros resultados científicos demuestran que el genoma de la abeja   puede haber evolucionado más lentamente que los genomas de la mosca de la fruta y el mosquito de la malaria.  El genoma de la abeja contiene versiones de algunos importantes genes de mamíferos.
El genoma completo de Apis mellifera ha sido secuenciado y se compone de 10 000 genes con aproximadamente 236 millones de pares de bases. El tamaño del genoma es una décima parte del genoma humano.  La secuencia del gen de abeja   mostró 163 receptores químicos de olor, pero sólo 10 para el gusto. Además del descubrimiento de nuevos genes para la recogida  de polen y néctar, los investigadores encontraron que, en comparación con otros insectos, Apis mellifera tiene un menor número de genes para la inmunidad, la desintoxicación y el desarrollo de la cutícula.  El análisis de genética de la población mostró como a África como el origen y la hipótesis de   la propagación en Europa ocurrió en al menos dos  migraciones  independientes.  
Dando lugar a poblaciones en el este y el oeste de Europa que están geográficamente cerca, pero genéticamente distantes. Una tercera expansión de la mano del hombre en el Nuevo Mundo ha supuesto la sustitución de casi toda la población de abejas "europeas"    por A. m. scutellata abejas  africanas, introducidas en America en 1954 e hibridadas con la abeja europea.  Análisis revelaron la sustitución diferencial de alelos derivados de este frente de Europa occidental, con una mezcla evidente en todos los individuos.
No hay ningún gen especial que determine el sexo de una abeja, para que sea una obrera o una reina, no esta determinado por la genética como tampoco existe ningún gen que predisponga a una abeja obrera para realizar las diferentes tareas que realizan según la edad que tengan.
Apis mellifera posee ciertos genes responsables de la desintoxicación  de sustancias químicas contaminantes implicados en la resistencia a insecticidas.
Se cree que las abejas al poseer un menor numero de genes relacionados con la inmunidad y estar expuestas a patógenos desarrollan conductas de aseo y otros comportamientos sociales que suple ese menor numero de genes de inmunidad que otros insectos.

Todavía hay muchos genes con funciones desconocidas  y muchas preguntas por resolver.  

LA APICULTURA


La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que se obtiene de esta actividad es la miel. La miel es un factor de beneficio para los humanos.
Un beneficio indirecto producto de la actividad de pecoreo que realizan las abejas corresponde a la polinización que realizan estos insectos. El cultivo similar de otras abejas productoras de miel (melipónidos) se denomina meliponicultura. La vespicultura es la explotación de las escasas especies de avispas melíferas.
En las pinturas rupestres del mesolítico presentes en la Cueva de la Araña, en Bicorp (Valencia), proliferan escenas de la recolección de la miel, si bien es difícil determinar su origen, se calcula que estas pinturas podrían datar entre 7.000 y 8.000 años de antigüedad. En el Mesolítico 10.000 a 5.000 años adC, el hombre comienza la recolección de miel de colmenas silvestres y en el Neolítico cuando aprendió a controlar las abejas y enjambres.
pinturas rupestres del mesolítico  en la Cueva de la Araña, en Bicorp (Valencia)
Existen datos históricos que señalan la existencia de prácticas apícolas en el periodo predinástico de Egipto, trasladando sus colmenas en embarcaciones a lo largo del río Nilo. Hay papiros que datan del año 2400 a. C. donde podemos observar la práctica.
Los griegos, que fundan Éfeso en el año 1100- 1000 a. C. en el Asia menor en la Anatolia hoy Turquía, veneraron la apicultura dado que la Diosa Artemisa (después Diana para los romanos) era representada en las monedas. con el cuño de una abeja en los años 480 a. C. En la Tracia también fue muy común acuñar monedas con una abeja. Los romanos, también practicaron la apicultura y en general heredaron las prácticas helénicas e hicieron de ellas un objeto de culto. Los poetas geórgicos dedicaron obras a la descripción de los instintos, costumbres, inteligencia de las abejas y a la explotación racional de estos animales que nunca dejaron de sorprenderlos. En general, siempre en los relatos de las sociedades más avanzadas de todas las épocas, se han encontrado vestigios del conocimiento de las abejas y de la explotación racional de la miel y la cera.
La apicultura alcanzó su apogeo cuando el único elemento conocido para endulzar los alimentos era la miel. El descubrimiento de América y la plantación de caña de azúcar en las regiones tropicales de este continente, hizo decrecer sensiblemente la importancia de la apicultura. Sin embargo su práctica no se interrumpió en ningún momento.
 Aquí vemos colmenas en vasijas de barro  y en troncos de árbol o corcho estas vasijas datan de los siglos segundo y tercero antes de Cristo      Ilustración de Arturo Asensio.
La apicultura moderna comienza con la creación de los panales y los cuadros móviles, en virtud que no destruyen los mismos al realizar la cosecha de miel, las hojas de cera estampada y los extractores mecánicos, alcanzando su apogeo a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX gracias a los trabajos de estudiosos como Arturo Wulfrath Brockhoff, Huber, Dzierzon, Quimby, Langstroth, Hermano Adán,Fabre, Hoffman, Miller, Alley, Doolittle, De Hruschka, Mehring, Root, Munn, Miner, Harbison, Wolf,Phillips, Smith, Dadant, Fabre y Farrar.

 Cosecha de miel salvaje
Recoger la miel de las colmenas de abejas silvestres es una de las más antiguas actividades humanas y todavía es practicada por las sociedades aborígenes en algunas partes de África, Asia, Australia y América del Sur. Algunas de las primeras evidencias de la recolección de miel de las colonias silvestres es   la pintura rupestre, que data de alrededor de 13.000 antes de Cristo. La recolección de miel de las colmenas de abejas silvestres se realiza generalmente  sometiendo a las abejas con humo y rompiendo o abriendo el árbol o las rocas donde se encuentra la colonia, a menudo dando como resultado la destrucción física de la colonia.
  En los poblados ibéricos entre los ríos Júcar y Palància se documenta la práctica de la apicultura a partir del hallazgo de colmenas cerámicas.  Vemos en la imagen algunas de ellas: se trata siempre de tubos cerámicos con bocas anchas y superficies interiores estriadas para facilitar la disposición de las colmenas. Las colmenas se apilan horizontalmente como muestran ejemplos actuales de colmenas similares en Grecia, Chipre, Egipto o Jordania y otras utilizadas hasta hace poco tiempo en Mallorca y Andalucía. la miel obtenida seria utilizada como complemento a la dieta y como edulcorante en una época en la que no había disponibilidad de azúcar  ademas de ser un valioso elemento de intercambio



La domesticación de las abejas silvestres

En algún momento, los seres humanos comenzaron a domesticar las abejas silvestres, trasladándolas a colmenas artificiales hechas con troncos huecos, cajas de madera, corchos. vasijas de cerámica y cestas de paja tejida o "skeps." La domesticación de las abejas estaba bien desarrollada en Egipto. Se han hallado  potes sellados de miel  que se encontraron en el ajuar funerario de los faraones como Tutankamón. La apicultura también fue documentada por los escritores romanos Virgilio, Cayo Julio Higinio, Varrón y Columela. Aspectos de la vida de las abejas y la apicultura se discuten largamente por Aristóteles.



  hallazgos en las ruinas de la ciudad de Rehov (con 2.000 habitantes en ese momento, israelitas y cananeos) incluyen 30 colmenas intactas, 900 años antes de Cristo, y la evidencia de que una avanzada  industria de miel  existía en   Tierra Santa en la época de la Biblia   hace 3.000 años. Las colmenas - hechas de paja y   arcilla cocida - fueron encontradas en filas ordenadas, con 100 colmenas. Esdras Marcus, experto de la Universidad de Haifa, dijo que el hallazgo era una visión de la antigua apicultura vista en los textos   antiguos del Cercano Oriente. Prácticas religiosas se evidencian en un altar decorado con figurillas de fertilidad  encontradas junto a las colmenas.

sábado, 26 de octubre de 2013

EL VENENO DE LAS ABEJAS

El veneno de abejas

La apitoxina o 'veneno de abejas' es el segregado por  las hembra de la mayoría de las especies de abeja, que utilizan lo que sería su primitivo ovipositor para inocularla como medio de defensa contra predadores y otras abejas intrusas: el ovipositor de las obreras ha ido evolucionando hasta transformarse en un aguijón barbado. Si bien no sólo las obreras disponen de ella sino también las reinas, por ser éstas de importancia vital para la vida y reproducción de la colmena, solamente se utilizan las obreras para la apiterapia.


El aparato inyector, aguijón, o lanceta posee una estructura compleja. Básicamente esta formada por cuatro segmentos. El veneno es inyectado a través del canal central. Las lancetas aserradas suben y bajan alternativamente deslizándose sobre el estilete. Este movimiento impulsa al aguijón más profundamente en la piel o cuerpo de la victima, a la vez que permite el paso del veneno.
Vista lateral de la abeja pica 
El veneno es bombeado continuamente por la acción de los músculos que controlan el movimiento de dichas lancetas aún después de que el aparato inyector ha sido separado de la abeja.

 La secreción proviene de varias glándulas ubicadas junto a la base del aguijón; éstas están compuestas de células dotadas de canalículos y morfológicamente recuerdan a dos sacos unidos a tubos cilíndricos, que conducen la secreción hasta el extremo del aguijón. La configuración exacta varía: en las Apinae, Adreninae y Bombinae los tubos se unen cerca de su origen, mientras que en Vespinae, Polistinae y Eumeninae desembocan por separado. A su vez, en Sphecinae, Phylantinae y Cabroninae presentan ramificaciones. Una delgada cutícula aísla el veneno secretado de los tejidos sensibles.
Además de los tejidos secretores ubicados en la sección tubular, las abejas poseen un segundo grupo secretor, llamado glándulas sinuosas, que en algunas especies aparece morfológicamente integrado.
Las glándulas principales secretan un líquido fuertemente alcalino compuesto en un 52% por melitina, apamina (una neurotoxina), adolapina (un analgésico), fosfolipasa (una enzima que destruye la membrana celular atacando los fosfolípidos que la componen, inactiva la tromboquinasa e inhibe la fosforilación oxidativa), hialuronidasa (un vasodilatador y hemolítico, que ayuda en la dispersión del veneno), histamina, dopamina y noradrenalina.
La apitoxina o veneno de abejas es una sustancia compleja.
Aunque sus efectos suelen atribuirse a la acidez del compuesto, en realidad el ácido fórmico está presente sólo en una de las dos glándulas implicadas en la secreción del veneno. No obstante, la aparentemente más activa de dichas sustancias resulta ser un líquido fuertemente alcalino formado por una mezcla de proteínas, principalmente el polipéptido citotóxico melitina.

Algunos de los componentes del veneno de abeja (apitoxina) y sus efectos conocidos y por lo que se emplea en la apiterapia,   son:

- Enzimas
- Polipéptidos
- Componentes no péptidos de bajo peso molecular
- Otros componentes
macrofotografia  del aguijón de abeja
 ENZIMAS:
 La fosfolipasa A2 actúa sobre la bicapa fosfolipídica de las membranas celulares, creando poros en la membrana celular, para una acción intracelular del veneno.
En algunos tejidos del organismo humano sano, la fosfolipasa A2 contribuye a la renovación de las membranas celulares, ya que los fosfoglicéridos debilitados de la estructura de la bicapa son lisados y reemplazados por nuevas moléculas sintetizadas por la propia célula.
Se han reportado que la fosfolipasa A2 tiene especial afinidad por las membranas de células tumorales y sobre los lípidos que integran los virus. (acción antiviral).
 -Fosfolipasa B:
 Tiene una acción similar a la fosfolipasa A2, aunque menos activa.
 -Hialuronidasa:
 Esta enzima cataliza la hidrólisis del ácido hialurónico que es el “cemento” que une los tejidos y células del organismo. Esto permite la difusión de las demás fracciones del veneno.
 -Fosfomonoesterasa ácida:
 Se conoce también como fosfatasa ácida y es la parte alérgena del veneno de las abejas.
 
 POLIPÉPTIDOS:

-Mellitina:
 Su acción en intracelular y tiene dos principales efectos:
-Inhibe la síntesis de interleuquinas I y II en macrófagos y linfocitos T actuando como un inmunosupresor local abarcando solo en un radio reducido alrededor de la picadura.
- Estimula la síntesis de cortisol en las glándulas suprarrenales actuando vía sanguínea
y produciendo una cascada hormonal que involucra la hipófisis y la elevación de los neurotransmisores en el cerebro.
 -Mellitina F o promellitina:
 No tiene efecto conocido y solo es un precursor de la mellitina en las abejas recién nacidas.
 -Apamina:
 En grandes cantidades tiene una acción neurotóxica de acción central y periférica. Esta acción se manifiesta cuando cien o mas abejas atacan a una misma persona o animal.
En cantidades de nanogramos tiene una acción analgésica, ya que bloquea loa canales de calcio dependientes de K+ que son los responsables de la repolarización de las membranas en conducción eléctrica en los axones neuronales.
 Péptido 401 (MCD):
 De acción antiinflamatoria.
Inhibe la catálisis de la cicloxigenasa 1 (COX 1) que transforma el ácido araquidónico en prostaglandinas, iniciadoras de los procesos inflamatorios. La COX 1 es la enzima que se activa en los neutrófilos, primera línea de defensa del sistema inmunológico.
También se le atribuye una acción hipotensora y la de incrementar la permeabilidad de los vasos sanguíneos.
 -Adolapina:
 Se postula que posee un mecanismo central envuelto en la actividad analgésica por la liberación de endorfinas, poderosos agentes endógenos analgésicos.
También se piensa que tiene una acción antiinflamatoria inhibiendo la COX 2 enzima que existe en las plaquetas humanas.
 -Tertiapina:
 Tiene una acción antiinflamatoria similar al Péptido 401, pero muy inferior.
 -Cardiopep (Péptido cardioactivo):
 Algunos resultados aseguran que restaura el ritmo cardíaco en arritmias cardíacas sin cambios significativos en la presión arterial, presión venosa central o actividad cortical. Esta propiedad cardioestimulante no está completamente corroborada.
 -Minimisa:
 No se le han encontrado propiedades en humanos. Solo se han hecho experimentos en insectos y se encontró que inhibe el crecimiento, produciendo insectos en miniatura.
 -Procamina A y B:
 No se han encontrado acciones terapéuticas en humanos.
 
 COMPONENTES NO PEPTIDOS

-Histamina:
 Es un dilatador de los vasos sanguíneos y permite la dispersión del veneno en la zona de picadura. Contribuye a la penetración del veneno igualmente que la fosfolipasa A2 y la hialuronidasa.
 Dopamina:
 No se han encontrado acciones terapéuticas en humanos.
 -Noradrenalina
 No se han encontrado acciones terapéuticas en humanos.
 Hay que tener en cuenta que, como siempre, la actividad sinérgica de los integrantes de cualquier sustancia natural es mucho mayor que el efecto del sumatorio aislado de todas ellas.

 Efectos del veneno de abeja (y sus usos médicos)

ANTIINFLAMATORIO, porque estimula el eje hipotálamo, hipófisis y glándulas suprarrenales e induce a la producción de corticoides endógenos.
 ANALGÉSICO, porque libera endorfinas, que son analgésicos endógenos.
 ANTI DEPRESIVO, porque estimula la producción de serotonina, dopamina y noradrenalina, neurotransmisores responsables para nuestro bienestar anímico.
 INMUNOMODULADOR porque estimula la formación de células multicelulares, monocitos, macrófagos, linfocitos A y T.
 HIPOTENSOR, al dilatar vasos sanguíneos.
 ANTITUMORAL, porque aunque sin ser el tratamiento de elección, sí posee un cierto efecto destructor de las membranas celulares tumorales.
el veneno de abeja  posee una gran capacidad para estimular el colágeno y la producción de elastina para suavizar, levantar y tensar la piel.

La apitoxina se emplea medicinalmente en la apiterapia, además de por el alivio sintomático que produce, como tratamiento para diversas “enfermedades” -tipificadas en unas 1.000- , ayudando bioquímicamente en la recuperación de la salud y predisponiendo energéticamente al cuerpo para reaccionar y recobrarla eficientemente, comenzando su acción por su potente efecto antiinflamatorio, analgésico (y antibiótico local, 500.000 veces más potente que cualquier otro conocido), sin ningún efecto secundario iatrogénico salvo la posible reacción alérgica, en contraposición a los fármacos, siempre tan peligrosos.
El efecto fundamental del veneno es citotóxico, destruyendo las membranas celulares e induciendo a los receptores de dolor a percibir un daño mayor del que realmente se ha infligido. Las glándulas sinuosas, a su vez, producen una toxina ácida.
En estado puro, la apitoxina es un líquido incoloro, amargo y ácido (pH 4,5 a 5,5), con un peso específico de 1,1313. Es hidro- y ácidosoluble, pero insoluble en alcohol.
Las toxinas liberadas por la abeja provocan dolor (escozor) e irritación, pero no daño sustancial. Sin embargo, las pequeñas concentraciones de histamina pueden verse amplificadas por la secreción de la misma en las células afectadas del individuo atacado. Esto puede desencadenar un shock anafiláctico, sea instantáneamente o hasta 24 horas después de la picadura; los síntomas incluyen el ahogo, asma, taquicardia, cianosis y pérdida de conciencia. En individuos particularmente sensibles o afectados por numerosas picaduras puede provocar la muerte. Alrededor de un 2% de la población es sensible a la apitoxina, pero sólo un 0,05% se estima que sufre sensibilidad extrema.


Para evitar dicha reacción, siempre se hace un 'test de alergia' previo en la consulta del apiterapeuta: normalmente se aplica un poco de crema/pomada preparada con una base de apitoxina y si no produce eritema apreciable, se continúa aplicando una 'semipicada' de abeja: entre la abeja y la piel del paciente se interpone un dispositivo con una red finísima metálica que, nada más picar la abeja, se separa del paciente arrastrando el aguijón y el grueso de la apitoxina en él existente: de esta forma solo una pequeñísima dosis de apitoxina es inoculada, sin poder llegar a producir el improbable, pero posible, shock anafiláctico. Se aplica a continuación arcilla medicinal para minimizar al máximo el efecto del apitox.
Si todo ha ido con normalidad, se repite este último proceso a los dos días, pero ya sin aplicar arcilla y dejando un par de minutos el aguijón: si no hay reacción, existe la certeza absoluta de no padecer alergia alguna..


Tratamiento pormenorizado de urgencia ante una reacción alérgica al veneno de las abejas
y a un posible shock anafiláctico:
 - Aplicar una presión con el pulgar contra la parte superior del 'philtrum', sujetando con la otra mano la cabeza del paciente por la zona cervico-occipital:
  esta práctica   ha sido suficiente para tratar el shock anafiláctico desde un primer momento, sin haber tenido necesidad de pasar a los tratamientos con preparados farmacéuticos que más abajo se indican. Puede completarse esta sencilla manipulación de acupresión, -y si ha mejorado el estado de la persona afectada-, con acupuntura en el Meridiano de la Vejiga, en el punto BL 52.


 .- Si aún así continuase la manifestación alérgica, administrar al paciente:

-  una pastilla de antihistamínico, tipo 'clorfenamina' de 4 mgr.  

- dos comprimidos masticables (uno, en el caso de un niño) de 'carbonato de calcio' de aprox. 1.250 mgr
 - En el caso de que se manifestase una clara sintomatología de shock anafiláctico, el paciente precisaría una inyección intramuscular profunda (o mejor, intravenosa):

-  un 'corticoide' del tipo del 'fosfato de sodio', 4 mgr./1 ml. -siguiendo las indicaciones del Dr.  
-  'antiserotonínico' asociado a un corticoide, tal como la ‘ciproheptadina + dexametasona’'  

Conviene llegado a este último presupuesto evacuar a la mayor brevedad posible a la persona afectada hacia un centro médico bien equipado, dotado con personal cualificado y eficaz, con el fin de supervisar también cualquier otra complicación añadida que pudiera presentarse por un posible fallo del sistema cardiorrespiratorio -u otros- de la persona afectada.
El tratamiento para un caso agudo en que se utilizase adrenalina/epinefrina al 1:1.000 debería llevarse a cabo únicamente por un profesional médico cualificado y dotado de un desfibrilador, dada la posibilidad existente de inducción, por parte de esta sustancia, a la fibrilación ventricular del enfermo.


-Hay que volver a recalcar que tan sólo alrededor del 2% de la población es alérgica al veneno de las abejas, y sólo el 0,5% es propenso a producir un shock anafiláctico, si bien hay que tener en cuenta que la alta ingesta actual de preparados farmacéuticos aumenta considerablemente esta posibilidad, produciendo graves incompatibilidades con la apitoxina que de otra manera no existirían.

Sin olvidar que hay preparados en farmacia con dispositivos de auto inyección para personas alérgicas expuestas a riesgo, p.ej. en sus salidas al campo.

Buscar este blog